Textos desde 2007 a la actualidad.

Brevedades. Que los Trazos sean flechas
como las que arroja el Inconsciente cuando
nos deja arrojados.
..........

Y el infinito Trazo se sigue escribiendo.
Poemas aún sin publicar superan los 2000. Ellos hablan sólo por acá, todavía.

14 julio, 2025

A los Pasajeros del Trazo.

Querida Gente, un aviso:
este Blog carga con lentitud, si eso les ocurre y les parece que se les cuelga, esperen, denle una oportunidad a esos tiempos, si lo desean, y así podremos concretar el encuentro.
……………………………..

Me gusta darle una oportunidad a la espera, ese trozo de silencio que siempre habita la Palabra, la creo también una manera de la Escritura.
Si se diera alguna demora será siempre, y entonces, una manera de mi Trazo en esa  otra Escritura. 

Muchas gracias a los Pasajeros del Trazo, a los declarados y a los silenciosos.
Agradezco amorosamente a todos los Pasajeros que sostienen con tanta lealtad su permanencia, soportando mis demoras y hurgando entre Los Trazos para recrear la Letra más allá de la Escritura reciente.

Que ruede la Letra, y que sea posible en su imposible.
Y por supuesto, siguen invitados siempre a vuelta de Pluma.
Mi Abrazo para todos ustedes.
Virginia.
Los Trazos.

Brevedades.

Que Los Trazos sean flechas como las que arroja el Inconsciente cuando
nos deja arrojados.
.......................................

Poemas al Trazo. Letras Breves.

Si la Poesía entrada Silencios da dos taconazos y nos deja
en el lugar más centrado de la Existencia,
es tan Poesía.
................................


Jirones y Brevedades. Bordes y desbordes de la Palabra .
Quien se deje ganar por la flecha del Inconsciente no importa con qué procedimiento lo realice, importa con qué  valentía lo cometa.
Hay Poesía si hay valentía cometida y la voz del ventrílocuo burlando la palabra vacía.
El Poeta se atreve a su ventrílocuo a su pesar, a contra-canon.
Des-trazar, descerrajar la Palabra para entregarla en jirones; desbordes en equilibrio Lírico, epopeya incorrecta, como todo lo Bello.
Entonces tan Bello, tan Poesía, si lo logramos.

Crecía contra la furia

y la porfía

pero crecía a cuenta de

ese amor.

Contra la muerte, si, y

toda su tristeza,

a pesar del olvido y

del color,

como un perro encontrando

el primer aroma,

la primera tierra,

todo el sol.

Alguien te sueña

palo

polvo

vacío

y el mar festejando su

ausencia de sal.

La Poesía crujiendo entre

paredes,

sin simetría,

trizando sumas y restas

que no son.

Aquí, en el medio de mí,

cruje esa sombra,

ese vidrio,

y se hace Poema.

El lugar de la Palabra que

fecunda de sí se establece en

todas sus claridades.

Esa zona sola llamada

Profundidad.

El pájaro de los ojos,

alguna herrumbre que resiste

A qué hora le hacemos

la pregunta,

en qué día de los días

ponemos sombras y transparencias

Merecidos los perros

merecidos los niños

merecidas todas las disculpas.

A veces los retornos no tienen

retorno.

Si algo asomara, sólo habría

desierto,

sombras sin pausa.

Las bocas del ayer olvidan

Palabras y silencios,

abandonan sus lunas en

cualquier baldío.

Al calor de la luz se salta

y se muere de a pedazos, también.

Nada detiene las sombras

en pleno día.

Cava en la Palabra sin

machete ni frente

sudorosa,

entre tanto la tarde cae,

una llave es un beso y

dice amor.

Ese pedazo de oscuridad

es prosa y se recita,

una herejía se esconde

detrás de su primera luz.

Mejor dormir bajo

los pájaros, -le susurraba.

Entre las costillas y

la ventana, él, tan silencioso,

con tanta ira de Dios

rugiendo vivo,

terrestre.

Sensatez y dolor, -rezaba el cartel

contra la puerta.

Hondamente fuego, caído de

lunas,

sin hábito de Lenguaje ni

Palabras

Frente a él las manos que

despiden,

y ese silencio.

Dentro suyo vivía una

paloma,

asomaban las alas,

se escondían,

pero ella volaba igual y

se hacía Palabra.