Textos desde 2007 a la actualidad.

Brevedades. Que los Trazos sean flechas
como las que arroja el Inconsciente cuando
nos deja arrojados.
..........

Y el infinito Trazo se sigue escribiendo.
Poemas aún sin publicar superan los 2000. Ellos hablan sólo por acá, todavía.

01 mayo, 2025

A los Pasajeros del Trazo.

Querida Gente, un aviso:
este Blog carga con lentitud, si eso les ocurre y les parece que se les cuelga, esperen, denle una oportunidad a esos tiempos, si lo desean, y así podremos concretar el encuentro.
……………………………..

Me gusta darle una oportunidad a la espera, ese trozo de silencio que siempre habita la Palabra, la creo también una manera de la Escritura.
Si se diera alguna demora será siempre, y entonces, una manera de mi Trazo en esa  otra Escritura. 

Muchas gracias a los Pasajeros del Trazo, a los declarados y a los silenciosos.
Agradezco amorosamente a todos los Pasajeros que sostienen con tanta lealtad su permanencia, soportando mis demoras y hurgando entre Los Trazos para recrear la Letra más allá de la Escritura reciente.

Que ruede la Letra, y que sea posible en su imposible.
Y por supuesto, siguen invitados siempre a vuelta de Pluma.
Mi Abrazo para todos ustedes.
Virginia.
Los Trazos.

Brevedades.

Que Los Trazos sean flechas como las que arroja el Inconsciente cuando
nos deja arrojados.
.......................................

Poemas al Trazo. Letras Breves.

Si la Poesía entrada Silencios da dos taconazos y nos deja
en el lugar más centrado de la Existencia,
es tan Poesía.
................................


Jirones y Brevedades. Bordes y desbordes de la Palabra .
Quien se deje ganar por la flecha del Inconsciente no importa con qué procedimiento lo realice, importa con qué  valentía lo cometa.
Hay Poesía si hay valentía cometida y la voz del ventrílocuo burlando la palabra vacía.
El Poeta se atreve a su ventrílocuo a su pesar, a contra-canon.
Des-trazar, descerrajar la Palabra para entregarla en jirones; desbordes en equilibrio Lírico, epopeya incorrecta, como todo lo Bello.
Entonces tan Bello, tan Poesía, si lo logramos.

Detengan esa calle, viene

Abecedeando,

enredando Letras y

sombras,

hay una herida escrita

en su costado

No hay editorial para la

pena,

ni hay epígrafe posible

que la anuncie.

En ese borde visto y atado,

mil veces atado

a la noche

a mi jardín

a mis piernas.

En ese borde, te

nombro.


A vos, siempre, cada mayo infinito.

Fue allí, a su tierra

otra,

demorando los tiempos

destemplando,

augurando antes,

ahora, un después

Tan debajo

tan callado.

20 abril, 2025

Doblada como el

otoño llega la noche

Nadie lee su calle ni

su número,

es un ramo de sienes

y de muslos.

Nadie mira esa herida

ese gato, ese jardín.

Tanta escritura, tanta

parte de uno que se va

a algunos corazones,

a ninguno,

a hablar con Dios

con el diablo

con otros Poetas

Si hay suerte, para que

Algo resuene en algún

rincón del

Universo.

-Quiten las manos de esa

sombra,

aligeren los días,

menos deudores

más hacienda.

Algunos sembraron asombros

felices ellos.

03 abril, 2025

-Sí Señores, declaro vacilar,

declaro amar, declaro

ser la quintaesencia de

lo falible, llorar, hundirme,

sobrevivir, ser luz desde

la sombra si hace falta.

Declaro declararme a todos

los amores. De elegir, quiero

un destino de Palabras.

He preguntado por tu muslo

por tu vida

por aquel farol nacido

nuestro

por las noches y los torsos

desatados.

Ya nadie te lee las

sombras

ni los bordes pariéndose

En esta evocación, nadie

me escucha.

Alcanza la siembra amorosa,

desordenada,

alcanza la cosecha,

-basta para mí, si hay candor,

alcanza, allí me quedo

levanto la geometría, el canon

de los días, todos, cada vez.

29 marzo, 2025

Poner prosa y poner

Poesía,

arrancar el sonido sin

simetrías,

en vertiente

de tu mano cada vez

El Universo es Arte,

extendamos las palmas

y llegamos.

28 marzo, 2025

Y todavía estoy lejos

de la verdad,

de la primera piedra

de la última ausencia.

...


A  vos, siempre.

Vuelvo con sigilo a las

Honduras,

a la Palabra fundante

que se hace primera

y acto,

la morada naciente de

cada día

de todos los días.

05 marzo, 2025

Va un vade Poético,

ese conjuro bello,

la blanda verdad que no

decae.

…………………………………….

No prescribirá

la Poesía

nadie se apure.

…………………………………………


Fecna valor diciembre de 2024.

03 diciembre, 2024

Caminaron hasta las Palabras

hasta la Letra primera

No había tierra

ni llanos

Había un ocre persistente

un ojo hondo de mirar

pájaros

cuatro infinitos tatuados

en la sombra

Letra a

Letra.

Ese resonante ejército es

una piedra sola, sola y

resistiendo, -manos de

mar.

Su maestro fue el sol

las manos sobre el mar que

rompe cada mañana.

Callada

Magna

Arde en su fuego,

una mariposa en su

ritual,

un hilo hilvana su

Mundo.

Recibida en soledades

y en el barro

esa flor.

Han quemado los

azahares,

la eterna máscara sin

luz se ha visto.

Quisieron más

quieren más,

hasta que no den las sombras

que los cubren.

Manchados

Malditos

dueños de los días

sin sol

hasta la pólvora y

los cuerpos

En la aspereza, el laurel

manchado es

fusil.

……………

 

Los días de diciembre en

Tiempos oscuros.

Los Gerardos hacen cereal

de sus días,

vuelven árbol las copas

sueñan despacio

al ritmo de la pereza

púrpura.

15 noviembre, 2024

Veo tu corazón de mar rompiendo

contra mi nombre y sé que

el océano me habita con todos

sus puñales.

Yo tomaría tu mano para

ovillarme otra vez

cada noche

Hasta el nácar galopa sobre

el Universo cuando

el día

Hay nombres gigantes, el tuyo

fue un contigo.

03 noviembre, 2024

Esclava de un regreso

de una puerta que

lleva

su nombre

Recién las viejas

hojas, las páginas

vencidas

y este fuego de vida

pura

de pura vida con su

hélice.

31 octubre, 2024

No estando el mar,

mi mar son las

Palabras. 

No era su vestido,

ni las flores

No era la lluvia

de miel

ni su lluvia azul

Había una tierra

ebria

sin raíces,

un Mundo itineraba

en ella,

ese racimo libre iba

contra fuego

y ecos.

23 octubre, 2024

De ese colibrí cuelga

un Mundo,

la mitad de ese cristal

tiene los dientes en

la tierra,

los clava en racimos como

si fueran astros

Del estrépito de Mundos

surge una espiga

y eso es

Escritura.

22 octubre, 2024

Sepan que no es un ruiseñor

es un fusil,

No canta púrpura

viene de metal y fuego

No son manos ni pasos,

son los hijos de los hijos

de los hijos que enterraron

espacios, sueños

perdidos.

Yo te espero hasta que

Caín caiga, te espero

hasta Praga, sólo porque

me gusta su sonido

su nombre.

Han venido a abolir el Placer

los oficios del Arte.

Llegaron con sombras mudas

sin Palabras,

traen el tiempo de los

des-tiempos,

ninguna creación

ningún valor,

sin proporciones ni medidas

acometen al borde

en los extremos de un Mundo

de muros.

Veo tu corazón de Mar

y el miedo se pierde entre

las sombras

Te estoy mirando y sigo,

no hay tejido en el aire

que no seas vos con

esa luz infinita que no

espera, sólo irradia

Ser morada del  rojo

ser morada del llanto

ser el silencio recordado,

el sonido que gotea.

La lluvia me dice cintura y

yo navego

Caigo de tus venas a esas

manos, junto regresos en

la hora sola,

saldrá además el día a

mirarme y todos los nombres

serán un solo

nombre.

Hace violeta las heridas, junta

terrones y minutos,

canta entre caminos

La impureza del Poema es

el Poema, -dice, y

trenza Palabras

violetas

y heridas.

Cuando volví no te

encontré,

estaban tus pasos en la

luna,

la siembra de

siempre…

entonces quedé caminando

tus pasos que no

encuentro

Soy tu caminante, amor.

18 septiembre, 2024

Dame tus aguas, esa flor

ronca,

grita tus días y tus ríos,

acá, en medio

de la noche

Yo tengo mis huracanes

mis sigilosos te quiero.

Hay una frazada partida

Una espina sobre

el Mundo.

Esa mitad, la carne sacudida,

la dureza del amor

las noche y sus cestos

de gloria

Aquí entran los guijarros

y la nieve

lo postrero,

la redimida gota de ese mar

los rincones sin corona

Todo tu amor cabe este

atroz silencio.

 Una cosa es la sombra

y su revuelta,

la dicción de estos

versos,

aquí el alud es la Palabra,

el animal que la

acompaña

la vida puesta en otra

parte.

Hay que deshacer el dolor

y la retórica

ahondar las voz hasta

el objeto que la

causa.

El hecho sensorial será

la nueva raza,

-dicen.

Trozos y versos en la

madrugada.

Así son los regresos.

El hambre sin voz es aire,

daga,

fuego arrojado

al azul

El Poema de pan es un

desgarro que

cuece su sombra en

el vacío.

Todo es antes y después,

las manos,

los temblores

las preguntas

No hay dónde esconder

las bocas ciegas,

dónde la vergüenza.

Nunca, nada, siempre

de otros, de acá de allá,

algunos de ellos dijeron

otros se encontraron

 

De qué habla este mapa,

habla del corazón del

Mundo?

del abandono que clava

sus tijeras en la

herrumbre?

 

Pido mar y canto

piedra libre para mí.

Un pormenor, un detalle a resolver

una voz inventando el artificio

de vivir,

dispersión de manos y

de bocas todas

Hay lechos y sed y cuerpos, entre

la carne y la Palabra

sólo podemos encontrarnos si

nos esperamos.

En este instante desierto

sin dolor

ni sensatez

en estado de Lenguaje,

entre hábitos y

Palabras,

donde se guardan sonidos

y silencios,

escuchemos esos versos,

aquí,

en esta tierra detonada

en la que sólo hay

roca,

arena

y cristal.

Escribía como si la vida no la

estuviera esperando,

tan fuera de su cuerpo

tan distante

Le ha prometido la llaga

a otra boca.