Textos desde 2007 a la actualidad.

Brevedades. Que los Trazos sean flechas
como las que arroja el Inconsciente cuando
nos deja arrojados.
..........

Y el infinito Trazo se sigue escribiendo.
Poemas aún sin publicar superan los 2000. Ellos hablan sólo por acá, todavía.

14 agosto, 2025

A los Pasajeros del Trazo.

Querida Gente, un aviso:
este Blog carga con lentitud, si eso les ocurre y les parece que se les cuelga, esperen, denle una oportunidad a esos tiempos, si lo desean, y así podremos concretar el encuentro.
……………………………..

Me gusta darle una oportunidad a la espera, ese trozo de silencio que siempre habita la Palabra, la creo también una manera de la Escritura.
Si se diera alguna demora será siempre, y entonces, una manera de mi Trazo en esa  otra Escritura. 

Muchas gracias a los Pasajeros del Trazo, a los declarados y a los silenciosos.
Agradezco amorosamente a todos los Pasajeros que sostienen con tanta lealtad su permanencia, soportando mis demoras y hurgando entre Los Trazos para recrear la Letra más allá de la Escritura reciente.

Que ruede la Letra, y que sea posible en su imposible.
Y por supuesto, siguen invitados siempre a vuelta de Pluma.
Mi Abrazo para todos ustedes.
Virginia.
Los Trazos.

Brevedades.

Que Los Trazos sean flechas como las que arroja el Inconsciente cuando
nos deja arrojados.
.......................................

Poemas al Trazo. Letras Breves.

Si la Poesía entrada Silencios da dos taconazos y nos deja
en el lugar más centrado de la Existencia,
es tan Poesía.
................................


Jirones y Brevedades. Bordes y desbordes de la Palabra .
Quien se deje ganar por la flecha del Inconsciente no importa con qué procedimiento lo realice, importa con qué  valentía lo cometa.
Hay Poesía si hay valentía cometida y la voz del ventrílocuo burlando la palabra vacía.
El Poeta se atreve a su ventrílocuo a su pesar, a contra-canon.
Des-trazar, descerrajar la Palabra para entregarla en jirones; desbordes en equilibrio Lírico, epopeya incorrecta, como todo lo Bello.
Entonces tan Bello, tan Poesía, si lo logramos.

Contra el vino, contra

la mesa, contra la

desolación,

La puerta abierta, la sopa

servida

No hay grillos ni madres

jóvenes

Hay un mantel y un Cuchillo

clavado en el

Alma.

Cuidar el Amor y los Pájaros

del Mundo,

caminar fuerte y hundir la

boca en el barro,

y siempre

soñar.

Tantos pedacitos contra el Sudario,

sin salvación,

sin números contando los

salvados.

En la mitad, unos duermen, otros

cuentan su fuerza.

Sobre el raso arden manos,

arden espadas

Los fatigados pesan sobre el

olvido

Hay hijos suficientes para

el extravío.

Afuera

el deshonor llueve entre

andrajos y bocas

sedientas.

Arrodilladas las rodillas,

heridas las heridas…

El Rey vive, muertas

las sombras que lo inventaron

que lo inventan.

Viva el Rey,

ciego el Rey,

muerto el Rey aunque

no se entere.

Los sin embargo,

los traigo todos por

las dudas.

En una época claramente

oscura, traigo errores,

lazos sin cuerpo

huellas sin pasos

Qué ha sido del desierto

sin su arena

de la vida sin sus años

Qué ha sido de lo siendo

hoy

ahora.

Esa hoja, tantos hilos

perdidos, los falsos encierros

de la lengua

No hay pertenencia no

hay madre, hay arroces

hincados entre las sombras

Algo se escribe en el

reverso.

Te hablo en mi Lengua, digo

Infinito, de nada vale

Pienso un orden

y soy una isla de mujeres

gritando en su dialecto

Quiero decir Poema y no hay

Palabras.

Qué hacer con un desierto que

vocifera.

24 julio, 2025

Esperaba y no llegó…, errores

de la enseñanza Literaria,

esperar las sombras o las

luces que no son.

Acá, en el medio de todos

los medios, donde los

Dioses desertan, viven las

esperas.

Estamos prestados.

Un plato de piedra, la rabia

rota contra algún vidrio,

-hablame de sombras…

Hoy nació una olla vacía en

el medio de algún patio.

Deténganse los afligidos de

la sed, es un tiempo de

pantanos.

El corazón del Mundo está

en tus manos,

las bocas devoradas

los perros al sol

cada fuerza que duerme y

que despierta,

la tinta en la hoja y esa

peste rezando sus Poemas.

La salvación está en los

pedazos de amor y en esos

tus abrazos.

Las sopas anteriores,

patio

bondad

alondra,

las fotos de los cinco y

de los higos,

el Universo en un tazón,

el Alma de papel, apenas

avenida reciente.

Te doy esa paz frente a

todos los desabrigos,

hoy, que no le quito ni

un error ni una herida.

Hoy, con estas manos

todo siembra.

14 julio, 2025

Crecía contra la furia

y la porfía

pero crecía a cuenta de

ese amor.

Contra la muerte, si, y

toda su tristeza,

a pesar del olvido y

del color,

como un perro encontrando

el primer aroma,

la primera tierra,

todo el sol.

Alguien te sueña

palo

polvo

vacío

y el mar festejando su

ausencia de sal.

La Poesía crujiendo entre

paredes,

sin simetría,

trizando sumas y restas

que no son.

Aquí, en el medio de mí,

cruje esa sombra,

ese vidrio,

y se hace Poema.

El lugar de la Palabra que

fecunda de sí se establece en

todas sus claridades.

Esa zona sola llamada

Profundidad.

El pájaro de los ojos,

alguna herrumbre que resiste

A qué hora le hacemos

la pregunta,

en qué día de los días

ponemos sombras y transparencias

Merecidos los perros

merecidos los niños

merecidas todas las disculpas.

A veces los retornos no tienen

retorno.

Si algo asomara, sólo habría

desierto,

sombras sin pausa.

Las bocas del ayer olvidan

Palabras y silencios,

abandonan sus lunas en

cualquier baldío.

Al calor de la luz se salta

y se muere de a pedazos, también.

Nada detiene las sombras

en pleno día.

Cava en la Palabra sin

machete ni frente

sudorosa,

entre tanto la tarde cae,

una llave es un beso y

dice amor.

Ese pedazo de oscuridad

es prosa y se recita,

una herejía se esconde

detrás de su primera luz.

Mejor dormir bajo

los pájaros, -le susurraba.

Entre las costillas y

la ventana, él, tan silencioso,

con tanta ira de Dios

rugiendo vivo,

terrestre.

Sensatez y dolor, -rezaba el cartel

contra la puerta.

Hondamente fuego, caído de

lunas,

sin hábito de Lenguaje ni

Palabras

Frente a él las manos que

despiden,

y ese silencio.

Dentro suyo vivía una

paloma,

asomaban las alas,

se escondían,

pero ella volaba igual y

se hacía Palabra.

29 junio, 2025

En ese patio, la bondad,

el brillo de los ojos,

Las paredes se abren

en el barrio de los manteles

ofrecidos.

Allá el hilo y la alondra trenzan

el vino

Ella hace tratos con su cuerpo

para desatar el sol.

Abajo, los absolutos hacen

su gramática de cruza

y secreto.

27 junio, 2025

Lo primero fue la oscuridad sin pájaros,

un perro fatigado

un corazón sin tiempo

Nadie fue lejanía

Palo y polvo

todo era el detrás,

la siembra sin semilla, el olvido…

Algo se encendió,

y fue Escritura.

Qué instante

Fue la celebración de la hoja

orar entre pecadores sin

encender un cuerpo,

hijos y manos en dolorosa

fatiga

faltó la peste en tinta roja.

Una piedra nos fundaba,

los mares rompían sobre

el borde de ese amor.

Estábamos prestados

No lo sabíamos.

Hecha avenida, migra,

deja el patio, las hojas

las alondras,

cierra la falsa primavera

quita el cerrojo;

hay que llamar al verbo

a la Palabra,

armar el texto

y volver a escribirse

otra vez

de nuevo

para siempre.

Una hoja contra el viento

y ese mantel volando entre nosotros/

Entre vos y yo, una hoja escrita/

paredes que se abren/

no hay secretos,

sólo un cuchillo enterrado

de ausencias.

No hay olvido de la ausencia,

hay un vos y la memoria

de esa sustancia que

insiste,

la previsión del amor,

los tanteos infinitos

toda la sombra

iluminando.

Leerte era mi oficio, mi

segunda editorial.

El corazón partía sonidos

Eran tus ojos, no las cenizas,

ese mar sabido era tu abrazo.

Ató los cordones,

tiró los restos de ayer con

el cuchillo de la cena

y puso avenidas entre las

dos pieles.

La mecánica imperfecta de

la partida.

Con este Poema te indico

dónde está la pared y

dónde el corazón;

entre qué hilos corren

mis mañanas,

el mantel,

las teclas,

los encierros.

Acá te entrego todos mis

migrares,

este Pan,

esta Luz.

Es rigor y cadencia,

se esconde, te sacude ahí,

donde no hay,

donde no estás,

Te arrastra de las uñas

hasta perderte en el

papel

y luego te migra,

en plena ausencia.

Y la noche se llenó

de vos.

19 junio, 2025

No contaba las sílabas,

no las juntaba,

las mezclaba con sus

dedos de cera y miel

Ahí estaba, era el niño de

las cenizas,

Hubo razones para

ese olvido.

Hay un cuerpo

sin voz

Los caballos cabalgan

ese silencio.

En las noches de machete

y luna, ella dormía

su sombra.

Sobre la isla de sus

horas encontraba

el lugar del

perdón.

Un fuego vencido ordenaba

ese Mundo en un dialecto

posible.

En qué sopa la furia

se convirtió en minerales

La piedra

La luz

La llave

Se cuece la maleza

cuando el día

se hunde

Cocer las llaves y los

días rotos

En qué olla tal vez.

18 junio, 2025

La Escritura

ese modo de ser,

esa parte de la parte

infinita.

No te nombro,

te bordeo como la

sombra a la

herida.

Te leo en las noches,

las páginas

se ordenan

una a

una en la piel

y ya no hay

retorno.

Algo de la longitud ya

no es el Poema,

algo de lo bello late

en lo ínfimo,

y nunca se alcanza.

La geometría del futuro

no es el futuro,

es una maniobra

laica,

solemne.

Yo me hamaco en

tus brazos,

esa es la geometría

cierta,

el sur de todos los

inviernos.

La Diosa de la Poesía

me lo grita, y yo

la escucho.

Soy este pozo de agua dulce,

toda noche

todo día

todo gato.

Aquí soy,

gato sobre esta herida que

funde y siembra,

sobre el verano

sobre la historia

sobre la Palabra.

A veces calla para

persistir,

con la misma economía

del Poeta, calla.

Hace Silencio en

plenitud

Saluda desde lejos como

si fuera hacia, mientras

está

regresando.