Textos desde 2007 a la actualidad.

Brevedades. Que los Trazos sean flechas
como las que arroja el Inconsciente cuando
nos deja arrojados.
..........

Y el infinito Trazo se sigue escribiendo.
Poemas aún sin publicar superan los 2000. Ellos hablan sólo por acá, todavía.

29 junio, 2025

En ese patio, la bondad,

el brillo de los ojos,

Las paredes se abren

en el barrio de los manteles

ofrecidos.

Allá el hilo y la alondra trenzan

el vino

Ella hace tratos con su cuerpo

para desatar el sol.

Abajo, los absolutos hacen

su gramática de cruza

y secreto.

27 junio, 2025

Lo primero fue la oscuridad sin pájaros,

un perro fatigado

un corazón sin tiempo

Nadie fue lejanía

Palo y polvo

todo era el detrás,

la siembra sin semilla, el olvido…

Algo se encendió,

y fue Escritura.

Qué instante

Fue la celebración de la hoja

orar entre pecadores sin

encender un cuerpo,

hijos y manos en dolorosa

fatiga

faltó la peste en tinta roja.

Una piedra nos fundaba,

los mares rompían sobre

el borde de ese amor.

Estábamos prestados

No lo sabíamos.

Hecha avenida, migra,

deja el patio, las hojas

las alondras,

cierra la falsa primavera

quita el cerrojo;

hay que llamar al verbo

a la Palabra,

armar el texto

y volver a escribirse

otra vez

de nuevo

para siempre.

Una hoja contra el viento

y ese mantel volando entre nosotros/

Entre vos y yo, una hoja escrita/

paredes que se abren/

no hay secretos,

sólo un cuchillo enterrado

de ausencias.

No hay olvido de la ausencia,

hay un vos y la memoria

de esa sustancia que

insiste,

la previsión del amor,

los tanteos infinitos

toda la sombra

iluminando.

Leerte era mi oficio, mi

segunda editorial.

El corazón partía sonidos

Eran tus ojos, no las cenizas,

ese mar sabido era tu abrazo.

Ató los cordones,

tiró los restos de ayer con

el cuchillo de la cena

y puso avenidas entre las

dos pieles.

La mecánica imperfecta de

la partida.

Con este Poema te indico

dónde está la pared y

dónde el corazón;

entre qué hilos corren

mis mañanas,

el mantel,

las teclas,

los encierros.

Acá te entrego todos mis

migrares,

este Pan,

esta Luz.

Es rigor y cadencia,

se esconde, te sacude ahí,

donde no hay,

donde no estás,

Te arrastra de las uñas

hasta perderte en el

papel

y luego te migra,

en plena ausencia.

Y la noche se llenó

de vos.

19 junio, 2025

No contaba las sílabas,

no las juntaba,

las mezclaba con sus

dedos de cera y miel

Ahí estaba, era el niño de

las cenizas,

Hubo razones para

ese olvido.

Hay un cuerpo

sin voz

Los caballos cabalgan

ese silencio.

En las noches de machete

y luna, ella dormía

su sombra.

Sobre la isla de sus

horas encontraba

el lugar del

perdón.

Un fuego vencido ordenaba

ese Mundo en un dialecto

posible.

En qué sopa la furia

se convirtió en minerales

La piedra

La luz

La llave

Se cuece la maleza

cuando el día

se hunde

Cocer las llaves y los

días rotos

En qué olla tal vez.

18 junio, 2025

La Escritura

ese modo de ser,

esa parte de la parte

infinita.

No te nombro,

te bordeo como la

sombra a la

herida.

Te leo en las noches,

las páginas

se ordenan

una a

una en la piel

y ya no hay

retorno.

Algo de la longitud ya

no es el Poema,

algo de lo bello late

en lo ínfimo,

y nunca se alcanza.

La geometría del futuro

no es el futuro,

es una maniobra

laica,

solemne.

Yo me hamaco en

tus brazos,

esa es la geometría

cierta,

el sur de todos los

inviernos.

La Diosa de la Poesía

me lo grita, y yo

la escucho.

Soy este pozo de agua dulce,

toda noche

todo día

todo gato.

Aquí soy,

gato sobre esta herida que

funde y siembra,

sobre el verano

sobre la historia

sobre la Palabra.

A veces calla para

persistir,

con la misma economía

del Poeta, calla.

Hace Silencio en

plenitud

Saluda desde lejos como

si fuera hacia, mientras

está

regresando.