Textos desde 2007 a la actualidad.

Brevedades. Que los Trazos sean flechas
como las que arroja el Inconsciente cuando
nos deja arrojados.
..........

Y el infinito Trazo se sigue escribiendo.
Poemas aún sin publicar superan los 2000. Ellos hablan sólo por acá, todavía.

14 enero, 2014

El animal del tiempo tiene
mapa y mantel.
Sus ejércitos viven ebrios
hasta la última miga.
Arde en su danza.
El silencio calienta las piedras.
Abajo
sus lunas aúllan el pedazo
de sueño
que espera su nombre.

09 enero, 2014

La Palabra, entre el umbral del engaño
y la boca que la devora.
El hambre gira y estaciona su cerrojo.
La arruga del poderoso aplastando 
la víscera domesticada de la espera.

08 enero, 2014

Ajena como dios rompe
el encierro de la flor/
/destierra/
sujeta la pared de su
idioma/
/atrás/ el perro husmea
una letra.

01 enero, 2014

2014.

Que en 2014 se manifieste lo bello y lo suave.
Que los días y las gentes nos traten bien.
Que lo deseado sea posible.

Y desde ya que abunde la salud y que haya más que suficiente pal puchero que cada quien tenga armado.

Feliz 2014 para todos los Pasajeros del Trazo.
Mi Abrazo.
Virginia.

14 noviembre, 2013

Hay combate, aquí están
mis sonidos,
mis vestidos,
esta colección de palabras…
Quemalas
Que sea la tormenta
y se enciendan todas las
lunas del infierno.
Hemos desarmado los palillos
cada casa en su pájaro
la medida en la mirada.
Cada elemento en su intemperie
La soledad del universo
en lo que abunda nada.
Mi indecencia se persigna
se hace cruces de fuego
amontona mundo en sus rodillas.
El sacramento de la tierra comulga
filos en el altar de mi rosa.
Escupe ese marfil redondo.
Juega de tonto, una vez
a la sombra de otros
tantos
tontos
en la sopa sagrada, -demente sindicado.
Aquí el pez de aire orina río.

En el comienzo fue el
mundo
y vos
y yo.
Una mantis presumía
su existencia pero no fue
su baba el señuelo.
Y fundamos la desnudez
de la flor.
Cae y se pierde ese final
trozado que comienza.
Barro que envuelve
la cruz de ese cerezo.

11 noviembre, 2013

Mi Poema se escribe en
la piedra de su propio
desprecio
en el lugar negado donde
una ventana es agujero.
Al exceso del silencio le 
levantan un tribunal,
piden madera y cruz.
El osado persiste en su clavo
y oxida en el monte la condenada 
astilla que lo juzga.
Aprendí a callar
a volverme nuca
espalda muda
el pan alimenta si es promesa.
Con la piedra que llega
hago el primer fuego
para mi Poema.
Me hice de sal, desde allí miro
bracear a multitudes
arrastrar la sed de los muertos
mientras los pájaros emigran.
Lo despedazo, lo escribo
en mala lengua,
no pretendo perdón
no busco cielos
me alcanza con este tigre
que a veces sueña
y otras escupe en soledad.

06 noviembre, 2013

El ojo molusco vuelve a su pupila
a su buitre.  -Pie de ayuno volvé
a tu hambre,  a tu país de infamia.
La boca y los pájaros.

No se sabía si salían de ella
o si los iba tragando.
Le pegó en la pulgada de
su talón anclado
donde Aquiles duerme y
se despierta.
Con un ejército de tallos
apuntándole
lo amenazó de flor.
Todo reloj es idéntico a sí mismo
no dice el intersticio, no guarda
es una onomatopeya
un enigma
le busco los pájaros o las desdichas
no entiendo su alfabeto.
Llueve
Lluvia
grisea
un cartón vence su caja
alguien despide a alguien
vence su cartón 
rompe la caja
la abre
un gorrincito se le atreve.
Dice la cosa viva que un nosotros
una ceremonia
un nombre
borran la sombra de cualquier luna. 

Un bestiario humea.
Calado de calado
en la miga
los cuervos ciegan acertijos
y una margarita se descifra.
Leche de dientes
plato de avena.
Dos gorriones sucios miran
un mundo limpio que no los ve.
A su infinita arruga la surcaba
una cara.
Pesa el Mundo en los descalzos.

27 octubre, 2013

La letra llega a detener el mundo,
nace y se aparta
lo que hoy se escribe
mañana es eclipse
humo de espejos
Nadie pide la llave de la flor.
En la leyenda de la piedra
están todos los mundos de
este mundo.
Hay un animal que se estremece
y se mira la tierra
y se arrodilla.
Levantar fantasmas o romper
las puertas que miran hacia
adentro es decisión terrestre,
o sólo una tregua.
Polvo y amor entre sus manos
un pájaro se dijo calavera.
-Hablame, polvo de Poema.
Cuando despierte la lluvia no habrá
metales ni promesas.
El mundo diluvia perros y azucenas
y espera.
Ningún dolor blasfema, llora sin Dioses
entre las manos de un desconocido.
Un garfio de carne entre las migas
del destino,
la hamaca en la vereda sin sol,
la inocencia de procrear la noche
sin especie.
Con pie de sordo
y oído cuervo hace
manjar del deshecho,
y festeja.

10 octubre, 2013

Adónde queda la Poesía
qué hago lanzando tiros
contra el Silencio.
Asomada a mi Poeta
la otra que soy se pregunta
por qué escribo en esta Lengua
quién me eligió.
Hay un pájaro y una cobardía
poniendo la mañana..
No se acumulan sombras
ni Poemas,
no se deja cabeza abajo
la bestia insomne.
Enloqueció de todos los papeles.
Un mundo la esperaba
no la esperaba.
Empieza octubre
tanto detalle intrascendente.
Lo horizontal espera las castañas
los días del grito
algún rebuzno.
Los peldaños de viento hacen
sus calendarios.

08 octubre, 2013

El universo filtrado en
su fisura,
las pesadillas o los ángeles hechos
Caín o frambuesas.
Ignoro el animal que me convoca.

06 octubre, 2013

Babel cruje su animal
extraño
su cuna de baldío sin noche
donde el centinela.
La lengua aprende de su obra
inconclusa.
Él reinaba sobre mí, en cada
mitad de mis mitades,
milímetros de amor, parcela
por parcela de mi grieta.

05 octubre, 2013

Te invita el acertijo, la ese abierta
en clave, el vaticinio de tu nombre
la voz donde suspende
Aquí en el mapa es todo Poesía.
Cuando el pino se hace tristeza
pone altares
uñas hincadas
y da sombra con su único hueso.
No es fácil quedar amando
la tierra
cruzar los pájaros de orilla
y que lo abierto
sea parte de esa travesía.

04 octubre, 2013

Afuera los pajaritos,
y yo no estoy.

Lo que canta es una sombra que
cose fríos.
Su leche sabe cuántas preguntas
se enredan entre las sábanas.
No era otra, era su pedazo
pidiendo el derecho a preguntar.
La dádiva en la roca del alfabeto.
La palabra viene sobre un mar roto.
No hay pájaro que cante sobre
la miseria de la lengua.
Se funde en el olvido,
al fondo.
sin  lluvia donde el jilguero.
Un animalito le dice que es niña,
y se despierta.
La loca que traza cordones
cabalga sobre perros.

05 septiembre, 2013

04 septiembre, 2013

¿Será la palabra quien
venga a escucharnos antes de
que nieve sobre el hierro?
...........

Est le mot qui
venir écouter avant
que la neige sur le fer?

20 agosto, 2013

Nada es malo ni bueno
Sólo existe este témpano
derritiéndose entre
mis manos.
........

Rien n'est bon ou mauvais
Il ya seulement cette glace
faire fondre dans
mes mains.
Rompe su Otro para salvar
el espejo.
.................

Briser l'Autre pour sauver
le miroir.
Una pedrada colgó un trapo
en la cocina de su Letra.
...........

Une pierre accroché un chiffon
dans la cuisine de sa Lettre.

06 junio, 2013

No es el mismo colibrí
no camina su sombra
de colores
la ferocidad se hizo pájaro
y vuela sin dientes a la vista.
Arrancó sus ojos para leer mejor
las escrituras, y bebió su estado
en el estado de las cosas.
Las órdenes a cumplir eran
ellas y su contrario.
En qué olvido se entrega íntegra
la historia, y llega el Poema.
...........

oubli qui intègre l'histoire est livré
et atteint le Poème.

20 mayo, 2013

El silencio navega en una cáscara
y ella se desnuda como una nuez.
...........

Silence naviguer dans une coquille
et elle est nue comme un écrou.
Viaja con trapos tibios de la infancia
a ningún lugar, a todas partes.

A una sombra la sigue otra sombra.
¿Sombra de la sombra?
-dice la redundancia.
La vida no contesta.

Trajo su pedazo entre los dedos
como la piedra de picar instantes.
.............

Il a apporté sa pièce entre les orteils
comme des moments de coupe de pierre.

Un abismo mira otro abismo.
Confianza de nombrar
Pedal vacío.
.............

Un abîme regarde un autre abîme.
Faites confiance à nommer
Pédale vide.

Viaja su exilio Ladino.
La orilla del estanque de la lengua.
.............

Ladino exil se déplace.
La rive de l'étang de la langue.


Una abuela en la primera lengua
rodillas y manos. 
Viajan en la vida tantas vidas.
............

Une grand-mère dans la première langue
les genoux et les mains.
Ils voyagent dans la vie de tant de vies.

08 mayo, 2013

                   
Un animal nos ha fundado
Humanos.
.........

Un animal a fondé
Humaine.

Suspende la palabra,
suspende el movimiento
cuando el verso ya ocurrió.
 
Los ojos en la espera,
el sexo
en el silencio de una vocal.

La palabra no se atreve 
a su fragmento.

Cada quien cae de su Palabra,
viaje que vuelve sin regreso.

A veces soy,
otras
no sé dónde quedo.
..........

Parfois, je suis,
autre
Je ne sais pas où se loger.



Lo singular hace su grotesco
la historia
el uno.
Intrascendencia en la línea
de salida.

26 abril, 2013

02 abril, 2013


Crecimos mal, la baldosa al revés
la pregunta encima. No estamos
en la agenda de dios. La tinta
es piedra en manos sacrílegas.

El escombro del tallo
y debajo 
el silencio 
con el Poeta.

16 marzo, 2013

06 enero, 2013

La luz le da sombra.
Sola, sostiene la proa
con sus pies de agua.


En el rincón caliente
la memoria clava su vino,
un grillo galopado de noches.

Sacaba conejos y piedras
no había que perder
sólo los caballitos de la infancia.

Ella recoge esos fuegos,
jirones para sus breves abismos.
La infamia troza su espanto,
un mundo de hocicos declina sobre
su mantel de manjares amargos.

Sé leer entre papeles quemados,
le conozco el cuello al escorpión
del arrepentimiento,
no me enfría su aguijón de pena,
ato su mordida a la saga del olvido.

El crepúsculo va pariendo pájaros,
en contracción,
alguno vuela hacia la Palabra.
El universo  abriga sus trasluces.

02 enero, 2013


Azotes de amor,
abajo
desmesura,
prueba y castigo en
la coronación de
la arena.

Queda el Mundo, una carta
de navegación, el mar.
El hilo encalla por desuso,
unir era otra mentira.

La herida cobra su boca
de bacanal. Las rejas en
prisión declaran que los
pedazos son sinfonía.

Ya no párpados y luna.
Nos quedan los perros y
el instinto para su debida
sepultura.

01 enero, 2013


Nos vimos las heridas en la noche
y se hicieron madrugada,
humedad de paloma.

Una generosa Vendimia para 2013.


Hagamos una vendimia de este año y pisemos uvas y más uvas, que coseche vino, que coseche vida, que coseche amor, que coseche amores, que coseche soles y Palabras; y más uvas para más vendimias, cada día, cada uno de los días de este año.
Una vendimia generosa, después de tanta siembra, tengamos todos y cada uno.

Y por supuesto, que siempre abunde salud y jamás falte pal puchero que cada quien tenga armado.

Feliz 2013 a todos los queridos Pasajeros del Trazo, queridos Amigos a vuelta de Pluma.
Mi Abrazo para ustedes.
Virginia.

26 diciembre, 2012


Desde el fondo de mí busca
sus ojos de tinta, me desgarra
en unidad delatora y se escribe. 

No me defiendas del azufre, la carne
está en el mundo para profanar su texto
Mi letra ya perdió su primera pureza.

Empuja su violeta hacia el borde,
su color deshoja tardes,  
cornisas de verbo y juglaría.

14 diciembre, 2012


Un látigo de hielo en los cristales,
la noche mira cómo  galopa mi luz
y el viejo amor se junta con la vida.

El alfabeto hablador canta
en casas desconocidas,
hasta la hora del vino, canta,
y no hay boca que lo ampare.

Muerde herrumbres en la cocina
esencial. Tritura palabras y no sabe que
las tiene entre las manos y los pedazos.

Hace vendimia de los días
con sus pies que no son.

La luna empuja noches,
un pájaro llora en su borde.

Fuega,
atrapo sus silencios
mientras se va,
visita en plena huida
me deja su chasquido
y un puñado de Letras
en suspensivo.

02 diciembre, 2012

08 noviembre, 2012


Bebe de su madera, añora
las mañanas de leche.

Canta al borde de su navaja y afila
su letra en el metal de esa melodía.

La mariposa es una mentira breve.

La arruga del aquí,
bolsillo de otros presentes
y sus abismos.
-No habla, tu esperma no habla,
lo decimos juntos.

Se lee en las cuentas del espejo
de lado a lado
en toda su travesía.

-Poeta, no abandones tu Poeta.

27 septiembre, 2012



Se calzó una gota de silencio
como una hazaña.
Levantó los pies dormidos
en un hilo.
Porque se sabe de tiempo,
al costado,
en su espesura, aguarda.

La chapuza de estiércol hunde la memoria,
sombra que vaga en su reflejo.

Entregó su lila una noche de Guijarros
entre candiles y velas de almendra.

06 junio, 2012

15 mayo, 2012


Vendrá la lluvia clara que me diga,
-volvé a la sombra, al ruedo
de tu siembra, yo te agencio el olvido.

Carta de vos. Hoy, por vos, siempre.


Buenos Aires, un día, siempre.


Esta carta que escribo para no escribirte. Para insistir en la imposibilidad de que ésta, otra, alguna carta exista y sea un medio capaz de abarcar algo de mi palabra, de vos, de mí, de algún pasado nuestro.
Sería infame pretender conocer tu dirección actual pero las cartas no están hechas para no ser mandadas; entonces, es infame y doloroso que desgrane palabras por este agujero infinito de tu invierno. Y sin embargo, lo pertinaz persiste, mientras otros papeles tuyos se desordenan en mi escritorio.
¿A dónde te envío mis señales absurdas de destino después de casi quince años? Absurda yo, en realidad. Irreverente de tiempo. Yo, que no sé de verdades reveladas, que quisiera cambiar la rotación de este planeta y descender la escalera del tiempo hasta vos, para encontrarme en tus enojos y tus amores de mí, por mí; en la que fui de vos, por vos y de mí.
¿Qué me explicaron de escaleras temporales y de inviernos, los días del amor? ¿ Con qué argumento me quedo hablándole a la vida de tu pelo castaño y tu mechón dorado? ¿Con qué memoria que me desconozco sostengo tanta memoria de vos, y te sigo hablando en el silencio, en la absurda esperanza de que estalle la cuarta dimensión en medio de nuestra cama de ayer, que ya es sólo mía? ¿Con qué locura extraña y sabia el amor encuentra sus espacios para persistir después de tanto? ¿Cuál es la trampa de tu nombre que me dejó enredada en esas siete letras que sigo amando, en ese orden maravilloso que su cadencia indica? Y no hay otro, y yo me desconozco en tal obstinación, pero así es este laberinto de tu nombre de ayer, que sigue irrumpiendo en cada presente indefinido, infinito.
¿A dónde van las cartas sin destino cierto, a qué extraño buzón, en qué boca atemporal arrojo estas palabras de siempre y para siempre? ¿En dónde te cuento que la vida sigue, y es buena; que, como te prometí, yo estoy tejiendo y destejiendo los futuros que no tuviste? Vos, todavía, me debés algo de olvido, amado Vicente.

Tu Amor, siempre.

10 mayo, 2012

"Si te vas a equivocar que sea con una oportunidad."

/Del Catálogo de Filosofía de lo Cotidiano de VirginiaEdit/

12 abril, 2012

No soy tu violeta, soy tu lucha.

En la casa del pan ponía ausencias
de harina y olía su sombra
hasta el destierro.
El cuervo no come de su pico,
almuerza de la ausencia.

-Penitente de sobras, donde auguras no llueve.

Sobre la piedra del mundo, sus manos    
de agua, amarrando soledades.

Fusilaba las sombras
y las sombras de las sombras.
Tengo frío en los nudillos
y a mi espalda, nadie, -se dijo.

Molesta su luz de caracol
su destino testigo de testigo
los ojos en la voz
tanta insistencia en
resistir.

02 abril, 2012


Soy un rincón de alas migrando y sostengo
mi nombre como una fundación,
en las mañanas esa tinta me amanece en
repetidas intenciones, y voy de la cereza 
al día, estrenando retazos como galas.

01 abril, 2012


Se aferra a mi sombra. Ama los
pasos que no doy. -Trineo, dónde
viven mis renos, en qué distancia
habitan mis pies de girasoles.


Me debía este abrazo 
de luna,
herir la herida.

24 marzo, 2012

14 febrero, 2012

08 febrero, 2012


Y en el cartel final decía,
-aquí el silencio impone su indecencia.

A Luis Alberto Spinetta.

22 enero, 2012


Pasaste por mi luna veintiocho veces,
una vez, la pleamar, una baranda en
el confín de mí, un augurio.

El Poeta mecánico orfebra
desdice de la Lírica y orfebra
Pule piezas y orfebra la máquina
imposible, el reloj de la lengua
el canon subacuático donde la
Poesía deshoja seca.

Se miró en el banco de sombras
Toda una salina
Su sal demoliendo estatuas
Y el agua reclamándola.

16 enero, 2012

01 enero, 2012


Por qué debiera ser escéptica, y soldarme al dios
del infortunio, y gastar los zapatos en suelas
huecas, y olerme la esperanza antes de usarla.

2012.


Y porque Cortázar lo dice mejor:

"Mira, no pido mucho,
solamente tu mano, tenerla
como un sapito que duerme así contento.
Necesito esa puerta que me dabas
para entrar a tu mundo, ese trocito
de azúcar verde, de redondo alegre.
¿No me prestás tu mano en esta noche
de fìn de año de lechuzas roncas?
No puedes, por razones técnicas.
Entonces la tramo en el aire, urdiendo cada dedo,
el durazno sedoso de la palma
y el dorso, ese país de azules árboles.
Así la tomo y la sostengo,
como si de ello dependiera
muchísimo del mundo,
la sucesión de las cuatro estaciones,
el canto de los gallos, el amor de los hombres."

Happy new year  de Julio Cortázar.

Y yo agregaría eso que pedimos siempre, lo digamos o no, Salud, Amor, Creación y que no falte pal puchero.
Que quienes vienen de alguna noche tengan su día, y los que vienen del día, lo sostengan luminoso.
Que no falten manteles cuadriculados con migas de amor y de amistad.

Mi abrazo a todos.
Virginia.

25 diciembre, 2011

20 diciembre, 2011


Ganaron la sombra los suspensivos la interlínea, 
el silencio grita en la boca del instante.

14 noviembre, 2011


En minucioso crochet la hormiga
humana teje su ficción de ser.
una verdad, una roca, un silencio,
el origen del tiempo y esa pregunta.

A Antonio Medinilla y a su Letra.


La Esperanza en un altar, en derredor, el azar,
la mitología, el fervor de una Lengua incesante.
Y entre tanto espanto, pájaros y mares.

Dice sobre el sistema solar y la trigonometría
Astrónomo sí, pero más Poeta, lo obsede
la búsqueda de un Universo Sustantivo.

02 noviembre, 2011


Se hacía un pez, una distancia de pez, una dinastía
de escamas de pez, un osario de sirenas de pez
y golpeaba contra los cristales de su océano.

30 octubre, 2011


Le prometió la despedida, la tinta gris
la huelga de su sombra. Un látigo la vuelve,
y él la reescribe en el primer alfabeto.

19 octubre, 2011


Vuelvo, y si vine de sombras, sola,
o despierta en el cono equivocado,
habrá una nave que me indique vela,
una cuerda de estambre en su hilo
que sostenga el regreso sin amarrarme.

06 octubre, 2011

28 septiembre, 2011


Se sometió al juicio de su sombra.
¿A quién le cantamos? ¿al Poeta?
¿al desprevenido? ¿a la adversidad
atrapada en la punta de un pañuelo?
¿a la sombra de la palabra?
¿Y le cantamos con este hueco 
impotente, hiperbolado y miserable? 
¿con esta inefable miseria?

El diente hinca, caníbal,
la piel de la memoria.

26 septiembre, 2011

Un pedazo incandescente de mí
reclama su lugar, habidas de silencio
las palabras se ajustan en mi poema.

05 septiembre, 2011

Quién sabe de la cuenta dolorida,
del carbón que arde en su propio centro.
Vertical/ Raíz/ Resumen Bíblico.

29 agosto, 2011

Carga su esencia en ese revés de sombra,
la voz sola mira su acorde
sabe que es nido, y no está el pájaro.
Ese candil ilumina las palabras/ medias,
un amor dice: -no sos, y sospecha presencias.
Llueve en mis yemas tanta indecente Poesía.

10 agosto, 2011


 /-Se dijo vivo/, ella va a su encuentro, enamorada
de la espuma sangrante en la que deshojan
lenguas/ juntos/, sobre la Biblia de las soledades.
Juntos en exilio/, dos islas sin cuerpos,
insistidamente /juntos / en sus desechos.
De la Lengua al sí mismos en soliloquios
compartidos. El ombligo del ombligo
eyacula nostalgias. El odio sirve la mesa
de los buitres y ellos serán su cena.
Podría acostumbrarme a andar tu sombra,
dejar la casa que me dice, habitar tu
Lingüística en un hondo oscuro sin fin
como perro que huelga, como Poeta arrepentido.
Elijo mis enigmas, las grietas de mi sombra,
de una tarde. Las cerezas.
Del Rincón de la Juglaría del Trazo una Página de los Decires....
"Colecciones" de "Decires (Breves ensayos Poéticos en prosa)", Ed. Corregidor, 2003.

Del Rincón de la Juglaría del Trazo una Página de los Decires....
"Desde los cordones",
de "Decires (Breves ensayos Poéticos en prosa)", Ed. Corregidor, 2003.

Del Rincón de la Juglaría del Trazo una Página de los Decires....
"Encore" de "Decires (Breves ensayos Poéticos en prosa)", Ed. Corregidor, 2003.

17 julio, 2011