Textos desde 2007 a la actualidad.

Brevedades. Que los Trazos sean flechas
como las que arroja el Inconsciente cuando
nos deja arrojados.
..........

Y el infinito Trazo se sigue escribiendo.
Poemas aún sin publicar superan los 2000. Ellos hablan sólo por acá, todavía.

28 junio, 2014

Poética Mundialista.
Momentos Poéticos en boca de relatores de fútbol.
(Alcanza con escuchar).


Trotando en el círculo central que lo consume.
……………………..

Trata de escaparse de ese muro.
……………………..

Esa la trajo del barrio.
……………………..

Necesitamos jugadores que se ofrezcan al espacio.
……………………..

En su cabeza estaba el pique que no fue.
……………………..

Los pases interiores hay que saber darlos.
……………………..

Quedan pendientes del retroceso.
……………………..

Arriesgar con lo mejor, y que no alcance.
……………………..

Hacia el centro recupera los colores.
……………………..

Es la camiseta para ser el patrón del juego.
……………………..

Sale atrás de un centro envenado.
……………………..

Le cuesta romper con espacios reducidos.
……………………..

Supo sobrellevar la ausencia para reemplazar a los grandes.
……………………..
  
Romper por afuera en los metros finales.
……………………..

Bloquea la salida, el resto respalda ese movimiento.
……………………..

Huele sangre y avanza.
……………………..

Tiene cerca la defensa del ataque.
……………………..

El cuerpo se adapta a la trayectoria.
……………………..

El placer arrinconado de Jugar.
……………………..

Esos pases con engaño.
……………………..

En la búsqueda, no se dejó tentar por ese hueco.
……………………..

Tocando la tecla de la pelota detenida.
……………………..

Son un papelito los que esperan.
……………………..

Detenido sobre la debilidad del otro.
……………………...

Qué es oficio: determinación no exquisitez.
………………………

Vigilar, no dar la espalda. Ha desterrado el pánico.
………………………

Naturalizó la ambición, y aquí está.
…………………….

 No lo tiene eternamente, en este momento lo tiene.
…………………….

Atrapar al rival que no se muestra.
…………………….

Fue menos que su propia imagen.
…………………….

Minutos para que se haga un hueco en la memoria..
…………………….

Ataca espacios, no  los construye.
…………………….

Momento para quien quiera poner en juego su nombre.
…………………….

Caudal de llegada sin ingenio.
…………………….

No hay cita con la gloria.
…………………….

-Los miro a los ojos, el que baja la vista no patea.
…………………….

16 junio, 2014

Con rodilla de lobo corre
hacia el diente de la especie.
Un gancho espera por su sed
y por su polvo.
Asesinar abril en junio en medio
del otoño y las soledades.
Hoy soy una visita de mí
llueve la ausencia y se celebra
la piedad del nido.
Me invito a mi alma
bodas y despedidas.
Sembrada en la tela
fui creciendo en
su pañuelo.
La tarde tiene amnesia de perros
y zaguanes. El feudo del amor
cae en la sombra de la esquina
y al borde de sus zapatos, ama.
La Lengua cierra sus pedazos cuando 
la desolación pretende.
Se guarda del pertrecho de la miseria
de quien cae sobre su propia sombra.

29 mayo, 2014

Lo dice mi tercer ojo
en esta noche de
luna negra,
amaremos en el barro
y no habrá salvación.

Alma gitana
.
Espera mirarse las raíces.
El amor bebe de las
profundidades.
La ciudad ejercita su
mandíbula
La piel de Heidi se declara
diente
El día se devora
La noche proscribe conclusiones
Quien recoge los residuos se dice
Poeta
Nadie le cree.
El oro negro espanta a los
comensales.
Dio el océano por una sola gota.
Precinto de mar -vociferan  los peritos.
Pero era amor.
Adónde está el contador
de los días y las noches
de los pares y los nones.
Quién le dijo a quién
en esta baldosa nos fundamos
en este borde nos fundimos.
En qué vereda impune caen
nuestra preguntas.
Está descalza cada mayo
infinito.
Él se fue y le dejó ese frío
de invierno.

A Vicente.

20 mayo, 2014

Todavía duelen las astillas
giradas al aire.
El hongo cuenta sus pedazos ajenos
noche sobre noche
cuando la cena fue el Hombre.
El fondo es una llaga que espera
la mano
o la baba de un pájaro
o una hoja.
Sé más de las fuentes que
de los erizos
pero las hojas siempre
buscándome.
Un poco de memoria y un cuchillo
son lengua
agujero de mundo.

05 mayo, 2014

26 abril, 2014

Suda ese idioma extraño
y llueven cerrojos.
Con la dicha de un perro
el mundo barre Poetas.

23 abril, 2014

Detrás de la puerta guarda
exilios y lunas apagadas
lo que no cabe en el mantel
la lluvia del mundo.
El aire combate su misterio
de bestia
su astronomía de cristal donde
callan las tardes.
El olvido regresa a su provincia,
al libro de los sabores donde
los perros ladran.
Entre un amor y otro
hay una miseria que calienta
su mundo en el fuego
de una piedra.
Esa casualidad de dinosaurio
que arrodilla de plantas
al mono humano.
Se amaban sin costuras
y en controversia
Él  pisaba su sombra
pero eran binarios.
El principio de la Relatividad
avalaba ese amor.
Queda con sus pedacitos
adentro de su lengua
como una extranjera.

19 abril, 2014

El canto de los pájaros
no es aquí
no es aquí la usina que
sucede nuca.
Aquí pasó nuca, pájaro
colmada de tiempo en
la boca de recién.
Aprende a trabajar tirando
piedras furias y milagros.
Una gota la inunda, después
entrará mayo a detenerse
encendiendo su parte en la
ceniza, y ella, sujetada del
puño, abrazará su temblor.
Puedo ser ese animal que llueve
palabras extranjeras
jerigonzas bestiales.
Hace falta la herida calentando
mis pájaros, la lanza sin paradero
que cometa sombra en mis mañanas.
Huyó de esas manos
del alarido de esos ojos
hambre sin fin hasta el fondo
sin fondo.
La ternura no duerme sobre
el golpe
y el arrebato nunca duerme
cede la noche al ojo despierto
que lo encubre.
Si esta razón de mar es mi Poema
maro a raudales
sin reposo de café.
En este embarcadero los cuervos
se acuchillan con Palabras.

17 abril, 2014

No se fusile el beso no nacido.
El Cuerpo sea escollera y mar.
Prohíbase, por esta Ley, la derrota.
Comuníquese publíquese archívese.

16 abril, 2014

El niño del violín tocaba
ruiseñores de cuerda.
La misma rueda de pelota
sin trapo
El corazón de la madera
rezando calesitas
el cielo que no baja a las
zanjas.
Una mariposa entre
fractales
llueve en sucesivo.
Entre sus múltiplos
incógnitos
queda el aire de sus
colores, aún.

22 marzo, 2014

La llave cerró por dentro
aquel encierro
queda el tatuaje hiriendo
los recuerdos.
Verdugos de las dos veredas
harán su ceremonia.
Olvidó su rostro
desconocido
hasta hundir la pala y
encontrar la raíz de su
otro destierro.

18 marzo, 2014

Un número tiembla la astronomía
de su ser pedacito
mientras el alfabeto busca su pájaro.

10 marzo, 2014

La Palabra es un dolor arrojado
a  la piedra.
Se sacó la estaca y
era una flor.
Alguien escupe su estilo.
Alguien se lo lleva.
Mis ojos de palmera son la lupa
y el hambre les habla.
El pie en el nido
y lo tibio se hizo
pájaro.
Debajo del mantel, las migas.
Alguien emigró mi casa.
El zoológico de mi Poesía te ve
desde su microscopio.
Habrá una blandura que parezca
belleza, pero sólo está
más allá
y de regreso.
En los ojos de ayer la Palabra
se queda sin su Lengua.
Dijo que era metal y abrió
su picaporte.
Inició el contador de nidos
ala por ala.
Y qué nos quedaría si no
quedara el Mundo.
Soy más que esta hoja que
miro, soy la hoja.
Un silencio es su reverso
Qué debiéramos explicar.
Cae la forma como un pedazo
y es Poesía.
Tanto alboroto por un Trazo.
Dios me roza.
Decir lo inaudito con Palabras/ de siempre.
Agotadas las simetrías
vendrás por mí.
El musgo lleva muro en su esqueleto
y una Violeta.
No hay malentendido hay
especie, sucediendo.
Duerme su Bestiario la primera
duda del Universo.
Sacudimos tiempo mientras
las bestias nos dicen.
Saca brillo a su reflejo en la pupila
del Mundo.

07 marzo, 2014

No desapareció, es su soga
destilando.
-Dame tu desolación
la cargo hasta que tu perro
sea pájaro.
El coyote de papeles duerme
entre escritos sin Lengua.
Están de boda los pedazos
ningún párpado mirará
la herida. Hoy es día de vino.
-Que lo oblicuo sea color
Desnuda sombra.
Por comer su fantasma
se hizo otoño que no hay.
¿Quién escribe en su agujero
el propio nombre?
Que vuelen las gaviotas, los silencios
no se hurgan.
Atascado en su nudo fue
dicha sin sudor.
El hilo que no pisamos calla en la
frontera y el ojo
se junta con la cobardía.
Soy la tarde que incendia soles
y pierde las llaves.

21 febrero, 2014

Construye palabras de ausencia
Madre
Escarapela
Tobogán
El límite es agua transitada.
Más acá
la infamia del Verbo y sus herrajes.  
Separados los nombres harían
vapor sus agujeros.                         
El primer arenero y su
geometría extranjera.                 
El polvo cruje donde Caín y Abel 
no son trigo.
Alrededor del mundo un diamante
de furias enciende la primera cuenta
que no cesa, que no cesa, que no cesa.
(Fragmento)
Entre las sábanas arde la especie
Incinerando su primera calabaza.
(Fragmento) 
Nada está escrito excepto las comillas
y las dudas, la herida negra que galopa.
(Fragmento)
El buen Dios duerme sobre
su obra manuscrita hasta arrancar
el disparate e hincar la piedra.
(Fragmento).

15 febrero, 2014

Una cereza al coñac,  su saga húmeda
para decir carnal, en roja tempestad grita:
-aquí vive la materia que no dice.
Ahorcado de su pena, el puño
en alto, antorcha que denuncia
tan lejos ya de sus zapatos.
El verbo cursa la resta, detrás
un abismo
Un álgebra infinita sacude
el cuerpo.

14 enero, 2014

Comía sobre la piedra, sobre
la sobra de su amor.
Era desierto animal a la hora
de la camisa.
Un pan arde en la mesa de
la espera.
,,,,,,

A Vicente en otro aniversario 
que no será.
Prefiero estas letras 
solas 
que hablan con mi 
gitanería.
Ser la morena del puñal 
de sal
que hiere sus pájaros 
cada noche.
Ese árbol se parece
a su sombra
pero no vive de ella
va a leerse en la desolación
de su raíz
mientras los pájaros
se posan.
Con la soga rota y esta proa
suelo perturbar a la ausencia.
Me vienen a leer
los ruiseñores.
Vienen por la niña
que se lee,
por la mujer que moja
su cuchara en el
Universo.
Vienen al lugar en el que
ya estaba escrita
y soy el párpado que
despierta.
Alguien llegó con mi nombre
por el primer llanto.
El amor que me cayó nacer
dejó sus libros escritos en aquel
olvido, y estos pedazos 
de Lengua, y estos Pájaros.
El secreto que la escribe hierve jazmines 
de una patria desconocida. 
De más está que le responda a una cueva 
de amaneceres y de ocasos.
El animal del tiempo tiene
mapa y mantel.
Sus ejércitos viven ebrios
hasta la última miga.
Arde en su danza.
El silencio calienta las piedras.
Abajo
sus lunas aúllan el pedazo
de sueño
que espera su nombre.

09 enero, 2014

La Palabra, entre el umbral del engaño
y la boca que la devora.
El hambre gira y estaciona su cerrojo.
La arruga del poderoso aplastando 
la víscera domesticada de la espera.

08 enero, 2014

Ajena como dios rompe
el encierro de la flor/
/destierra/
sujeta la pared de su
idioma/
/atrás/ el perro husmea
una letra.

01 enero, 2014

2014.

Que en 2014 se manifieste lo bello y lo suave.
Que los días y las gentes nos traten bien.
Que lo deseado sea posible.

Y desde ya que abunde la salud y que haya más que suficiente pal puchero que cada quien tenga armado.

Feliz 2014 para todos los Pasajeros del Trazo.
Mi Abrazo.
Virginia.

14 noviembre, 2013

Hay combate, aquí están
mis sonidos,
mis vestidos,
esta colección de palabras…
Quemalas
Que sea la tormenta
y se enciendan todas las
lunas del infierno.
Hemos desarmado los palillos
cada casa en su pájaro
la medida en la mirada.
Cada elemento en su intemperie
La soledad del universo
en lo que abunda nada.
Mi indecencia se persigna
se hace cruces de fuego
amontona mundo en sus rodillas.
El sacramento de la tierra comulga
filos en el altar de mi rosa.
Escupe ese marfil redondo.
Juega de tonto, una vez
a la sombra de otros
tantos
tontos
en la sopa sagrada, -demente sindicado.
Aquí el pez de aire orina río.

En el comienzo fue el
mundo
y vos
y yo.
Una mantis presumía
su existencia pero no fue
su baba el señuelo.
Y fundamos la desnudez
de la flor.
Cae y se pierde ese final
trozado que comienza.
Barro que envuelve
la cruz de ese cerezo.

11 noviembre, 2013

Mi Poema se escribe en
la piedra de su propio
desprecio
en el lugar negado donde
una ventana es agujero.
Al exceso del silencio le 
levantan un tribunal,
piden madera y cruz.
El osado persiste en su clavo
y oxida en el monte la condenada 
astilla que lo juzga.
Aprendí a callar
a volverme nuca
espalda muda
el pan alimenta si es promesa.
Con la piedra que llega
hago el primer fuego
para mi Poema.
Me hice de sal, desde allí miro
bracear a multitudes
arrastrar la sed de los muertos
mientras los pájaros emigran.
Lo despedazo, lo escribo
en mala lengua,
no pretendo perdón
no busco cielos
me alcanza con este tigre
que a veces sueña
y otras escupe en soledad.

06 noviembre, 2013

El ojo molusco vuelve a su pupila
a su buitre.  -Pie de ayuno volvé
a tu hambre,  a tu país de infamia.
La boca y los pájaros.

No se sabía si salían de ella
o si los iba tragando.
Le pegó en la pulgada de
su talón anclado
donde Aquiles duerme y
se despierta.
Con un ejército de tallos
apuntándole
lo amenazó de flor.
Todo reloj es idéntico a sí mismo
no dice el intersticio, no guarda
es una onomatopeya
un enigma
le busco los pájaros o las desdichas
no entiendo su alfabeto.
Llueve
Lluvia
grisea
un cartón vence su caja
alguien despide a alguien
vence su cartón 
rompe la caja
la abre
un gorrincito se le atreve.
Dice la cosa viva que un nosotros
una ceremonia
un nombre
borran la sombra de cualquier luna. 

Un bestiario humea.
Calado de calado
en la miga
los cuervos ciegan acertijos
y una margarita se descifra.
Leche de dientes
plato de avena.
Dos gorriones sucios miran
un mundo limpio que no los ve.
A su infinita arruga la surcaba
una cara.
Pesa el Mundo en los descalzos.

27 octubre, 2013

La letra llega a detener el mundo,
nace y se aparta
lo que hoy se escribe
mañana es eclipse
humo de espejos
Nadie pide la llave de la flor.
En la leyenda de la piedra
están todos los mundos de
este mundo.
Hay un animal que se estremece
y se mira la tierra
y se arrodilla.
Levantar fantasmas o romper
las puertas que miran hacia
adentro es decisión terrestre,
o sólo una tregua.
Polvo y amor entre sus manos
un pájaro se dijo calavera.
-Hablame, polvo de Poema.
Cuando despierte la lluvia no habrá
metales ni promesas.
El mundo diluvia perros y azucenas
y espera.
Ningún dolor blasfema, llora sin Dioses
entre las manos de un desconocido.
Un garfio de carne entre las migas
del destino,
la hamaca en la vereda sin sol,
la inocencia de procrear la noche
sin especie.
Con pie de sordo
y oído cuervo hace
manjar del deshecho,
y festeja.

10 octubre, 2013

Adónde queda la Poesía
qué hago lanzando tiros
contra el Silencio.
Asomada a mi Poeta
la otra que soy se pregunta
por qué escribo en esta Lengua
quién me eligió.
Hay un pájaro y una cobardía
poniendo la mañana..
No se acumulan sombras
ni Poemas,
no se deja cabeza abajo
la bestia insomne.
Enloqueció de todos los papeles.
Un mundo la esperaba
no la esperaba.
Empieza octubre
tanto detalle intrascendente.
Lo horizontal espera las castañas
los días del grito
algún rebuzno.
Los peldaños de viento hacen
sus calendarios.

08 octubre, 2013

El universo filtrado en
su fisura,
las pesadillas o los ángeles hechos
Caín o frambuesas.
Ignoro el animal que me convoca.

06 octubre, 2013

Babel cruje su animal
extraño
su cuna de baldío sin noche
donde el centinela.
La lengua aprende de su obra
inconclusa.
Él reinaba sobre mí, en cada
mitad de mis mitades,
milímetros de amor, parcela
por parcela de mi grieta.

05 octubre, 2013

Te invita el acertijo, la ese abierta
en clave, el vaticinio de tu nombre
la voz donde suspende
Aquí en el mapa es todo Poesía.
Cuando el pino se hace tristeza
pone altares
uñas hincadas
y da sombra con su único hueso.
No es fácil quedar amando
la tierra
cruzar los pájaros de orilla
y que lo abierto
sea parte de esa travesía.

04 octubre, 2013

Afuera los pajaritos,
y yo no estoy.

Lo que canta es una sombra que
cose fríos.
Su leche sabe cuántas preguntas
se enredan entre las sábanas.
No era otra, era su pedazo
pidiendo el derecho a preguntar.
La dádiva en la roca del alfabeto.
La palabra viene sobre un mar roto.
No hay pájaro que cante sobre
la miseria de la lengua.
Se funde en el olvido,
al fondo.
sin  lluvia donde el jilguero.
Un animalito le dice que es niña,
y se despierta.
La loca que traza cordones
cabalga sobre perros.

05 septiembre, 2013

04 septiembre, 2013

¿Será la palabra quien
venga a escucharnos antes de
que nieve sobre el hierro?
...........

Est le mot qui
venir écouter avant
que la neige sur le fer?

20 agosto, 2013

Nada es malo ni bueno
Sólo existe este témpano
derritiéndose entre
mis manos.
........

Rien n'est bon ou mauvais
Il ya seulement cette glace
faire fondre dans
mes mains.
Rompe su Otro para salvar
el espejo.
.................

Briser l'Autre pour sauver
le miroir.
Una pedrada colgó un trapo
en la cocina de su Letra.
...........

Une pierre accroché un chiffon
dans la cuisine de sa Lettre.