Textos desde 2007 a la actualidad.

Brevedades. Que los Trazos sean flechas
como las que arroja el Inconsciente cuando
nos deja arrojados.
..........

Y el infinito Trazo se sigue escribiendo.
Poemas aún sin publicar superan los 2000. Ellos hablan sólo por acá, todavía.

08 marzo, 2017

04 febrero, 2017

Un alfabeto mudo me recordó
que soy hembra y no estatua. 
Rompí la sal.
No ornamente Palabras
haga pájaro su cuerpo
vuélvase escama
atrápese
choque entre  nidos
y adioses
la piedra de su mano
sea papel,
y luego olvide.
El primer balbuceo fundando
la roca infinita.
Ha ocurrido la pluma de un pájaro
lo descalzo se bate.
Aire con aire la desnudez deja
su pregunta.

28 enero, 2017

He soltado mis animales
entre el paréntesis de la palabra.
Poco saben de mí esas  bestias
poco sé de ellas
pero el hacha del silencio nos hermana
en la agonía y en la salvación.
La mesa puesta, el molino 
pulverizado en pan.
Ser ese lugar que precipita el Ser
Rugir entre Poemas hasta 
el amanecer
y golpear las piedras con mi viento.
Un agujero en la constancia
teje cualquier sombra.

23 enero, 2017

Sale de atrás de su sombra
hacia el centro recupera
los colores.
Ningún amor es perfecto.

Devolveme el corazón,
 devolvémelo, -le dijo.
Arriesgar con lo mejor, y que
no alcance.

Se dejó tentar por ese hueco
le dijo que era lengua, y era
palabra.
No hay cita con la gloria
Volvimos al lugar
de lo perdido.
No me traduzcas
leeme en la pregunta
en ese idioma /otro/
Lo que soy de acertijo en vos
irrumpe en lengua.
Las migas del fondo del plato 
vuelto nada.
Un comiendo inverso después
de la lujuria.

22 enero, 2017

Soy del terruño quieto, navego
árboles y siestas de hierba,
tengo papeles entre las yemas
y templo futuros con la mirada.
El cuchillo se mostró solo y sin
palomas, ahí donde cae la sintaxis.
Hoy le pide a la belleza que diga.

01 enero, 2017


2017


"Un barredor de tristezas, un aguacero en venganza que cuando escampe parezca nuestra esperanza..." dice Silvio.


Que Amores, Palabras y Deseos lleguen generosos al umbral y entren a nuestras casas como una bendición del sol.
Mucha magia para 2017.

Y por supuesto, que siempre abunde la salud y jamás falte pal puchero que cada quien tenga armado.

Feliz 2017 para todos, queridos Amigos.
Y Será Poesía...

Mi abrazo amoroso para ustedes.
Virginia.

24 diciembre, 2016

Navidad diciembre 2016.

Lo simple, lo primero, la verdad del pan, la mesa alrededor.

Feliz Navidad,a todos los queridos 
Pasajeros del Trazo.
Y este abrazo. para todos y cada uno.

Gracias por permanecer y esperarme. en tantas ocasiones.
Virginia.

07 diciembre, 2016

30 noviembre, 2016

Vuelve la luna
vuelve
y se mira en su espejo
de acero.
Vuelva a su cintura
a sus noches,
y es toda ella
cada madrugada.

08 octubre, 2016

No hay noticias del viento, 
sólo preguntas cabalgando
una Lengua extranjera.

En el verso incinerado hay 
una eternidad. Un silencio
mira su pena abierta.
Pasmada
sobre el resorte que
calla y muele
que tira sigilo con sigilo.
La piedra sin pan llega
como animal hambriento.
Los pájaros no la ven.
Un perro sin morada 
sin ángel
una pasión incendiada
y una cobardía
una espera.
Alguien escucha la noche 
y la abre, y la vuelve a abrir
frente a la luna.
Tengo este pedazo de Poema
un jirón de tu mano atada a la mía
un jirón de jirones y tantos más.
Tengo este pedazo de Poema.

22 junio, 2016

Maradoo...

Amo a este semidiós de barro-pampa, el Diego nuestro, con sus intemperancias justicieras, con sus lágrimas bellamente impúdicas, como las mías, como las de todos.
Este Poeta que dejó claro que vale más la Gloria que cualquier millonada.
Al Diego lo parimos antes de ser engendrado, tiene un poco de cada quien, pura sustancia nuestra y de cierto material inefable del que está hecho y deshecho, según sea, y eso lo hace más digno de nuestro amor.
Un barrido de amores perdidos me quedan evocados por él, tan pedazo de Historia es, este gigante acongojado y valiente.

14 junio, 2016

Que yo, que vos.

Que yo no soy la misma y soy la misma. Que nosotros no seríamos los mismos, y tal vez sí. Usted se me incrustó como un Poema y en cada cita de enero u otras tantas re-confirmo que de mi parte no hubo error al elegir; que ya no lo espero, -vea, y usted lo sabe; que aquí la vida pide, impone, reclama, se ruboriza, se templa, se calienta. Que ya no lo espero, y hace tanto, pero en enero y algunos otros días el buen Poema me recuerda que pululó mi cuerpo, que iluminó zonas de mí que siguen encendidas aunque esa lumbre ya no lo alcance y quede yo de este lado de la luna en otras madrugadas.

A Vicente, que me dejó su marca y escritura.

27 marzo, 2016

17 marzo, 2016

03 enero, 2016

Para el 2016 Poético.

Que la Palabra aceche y acierte.

2016.

Que 2016 otorgue y entregue
prodigue y prometa,
sembrar, cosechar y volver a sembrar,
brillos y treguas alternen amorosamente.


Un viento suave y amigable se lleve cualquier tribulación.


Que la Palabra aceche y acierte
y el amor replique en nuestros manteles.

Y por supuesto, y como siempre, que abunde la salud y que haya más que suficiente 

para el puchero que cada quien tenga armado.

Feliz 2016 a todos los queridos Pasajeros del Trazo.
Y gracias por permanecer y persistir en esta complicidad de la Palabra 
de esta colina perdida pero apasionada.
Mi Abrazo a todos ustedes.
Virginia.

24 diciembre, 2015

Navidad 2015.

Dicen dos estrofas de un Soneto de Julio Cortázar...

"En el tabaco, en el café, en el vino,
al borde de la noche se levantan
como esas voces que a lo lejos cantan
sin que se sepa qué, por el camino.

Livianamente hermanos del destino,
dióscuros, sombras pálidas, me espantan
las moscas de los hábitos, me aguantan
que siga a flote entre tanto remolino...."

Entonces, querida gente contra cualquier viento y marea, se imponga ese momento íntimo, fecundo en donde diez, cinco o un alma se encuentren, en esa intimidad amorosa y desnuda en la que la paz de esa potencia resurja, y desde ahí, toda la vida, toda la fuerza,  en esa mesa del pan de la panera de la paz del Universo Patio.

A todos los Pasajeros del Trazo los abrazo amorosamente.
Virginia.
No viajaste antes, viajaste
a su sombra.

15 diciembre, 2015

06 noviembre, 2015

Todo deriva. 
Buscamos el pájaro sagrado
para beberlo.
No sabrás los nombres de mi nombre
ni por qué lloro cuando en tu umbral
se calienta lo perdido.
Lo que calla en mí es el viento
el temblor de mis lunas
dice por mí.
La Letra en un candil
de hierba.
Soy el nido de abajo.
Si algo no dijera
todo diría.
Soplo los clavos que
te retienen /adónde/.
Lo que agita mi bestia
lluvia dormida.

15 octubre, 2015

10 octubre, 2015

Permanece lo ínfimo, esas migas      
de pan, los gramos de una ausencia

y el viento, el viento permanece.

Fuera de la métrica y
de la lengua

el Poema habla.            
Eros contempla un pájaro
Todo es cristal.

Viaja en su carne
bajo la luna muda.
No hay distancia
todo es aquí
en este tramo de luz.
Pesan las sílabas
hay que diluir los sonidos
hasta perforar la tierra.

Sobre lo minúsculo gira el Universo

 ahora
 aún
encore.
Una copia de mí, el universo de mi violeta.
Hay algo del agua en ese transcurrir.
El golpe que ejecuta la noche
en el exilio de la lengua.

01 octubre, 2015

Peleamos por la historia
por el olor de la mañana.
Somos el momento detenido
de la velocidad.
¿Has visto el horror?

12 agosto, 2015

Erguida en su animal  como
una pregunta
La ferocidad de la tarde
detenida en el andén
En el otro, la mirada de enfrente
entre los nidos y la lluvia.
Un cuchillo corta azahares y en
el reverso de un Poema hierve
la sopa de la intemperie.
Son esfinges que tocan el futuro
con su lengua
son  las manos de la luna
/pedazos  de insomnio/
son cuerpos arrancados
crujiendo al frío.

03 julio, 2015

11 junio, 2015

Una secta y un fénix reclinado
El amor en espera
Alguien hilvana su sombra
Todos sueñan.
Abandonada a su primera versión
ser milagro y secreto
Los nombres de la soga.
El universo es una piedra fallida
un gusano ventrílocuo dice:-soy humano
y balbucea su viento.
Entre dos naufragios
/la madre y el mundo/
el Lenguaje.
Un rey abandona su pregunta
y el mundo se desnuda.
Perdimos dos almas en un
charco, -gritaban algunos.
Sentada en una roca azul/espera/
Hubiera bastado la revolución
del minuto.
¿Jugarías con el demonio
si una oreja desgarrara
tu palabra?
Lo que hay que proteger:
los castillos
los monstruos de la infancia
el primer heroísmo
la indignidad del número
lo atroz
los prólogos, los epílogos
los versos ajusticiados
los amores indignos.
Pulverizada la Letra
en lenta procesión, soplaba
y soplaba su espanto
en ese molino de silencios.

05 abril, 2015

El cielo no me espera
soy una pecadora fundamental
vivo en la impureza de la palabra
y me asedian los colores.
La palabra es esa puta incesante
que coloca renglones donde
el silencio los clausura.
Canta en la hondura
y devora madrugadas
entre relojes y margaritas.
Sus clavos
los pocillos viejos
las huellas en sus pocillos viejos
la herrumbre.
Pero le habló al mar
le gritó al mar
y todo comenzó de nuevo.
La vida cabe en el hueco
de mi mano
cabe aún en el hueco
de esta o.
A veces le grita a sus pedazos:
-te querré en el candado
en cada rulo del infinito.
Se decretó el día de la rosa
nada abunda
Hay que buscar en el
océano
el único corcho de aquella
única botella.
Vino con el perdón del día.
Agosto andado y sereno recita
el vigía de los recuerdos.